OPPORTIMES
Un total de otros 13 países quieren realizar exportaciones e importaciones con las ventajas que ofrece el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT, o CPTPP por sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio entre 11 naciones.
Así lo afirmó Michael Froman, ex titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés).
El CPTPP surgió con el objetivo de crear una plataforma para la potencial integración económica de la región Asia-Pacífico. Según la Secretaría de Economía, esta iniciativa brindaría una nueva perspectiva en distintas dimensiones, por ejemplo, al crear un modelo moderno y amplio de asociación económica como alternativa más realista y concreta a un acuerdo de proporciones globales.
Asimismo, éste serviría para abordar varias de las disciplinas que no son cubiertas o no han presentado avances considerables dentro de las negociaciones de la Ronda de Doha de la OMC, entre ellas servicios, inversión, competencia y coherencia regulatoria.
Dichas áreas serían clave para los acuerdos de siguiente generación, de ahí la relevancia que obtendría el CPTPP al incluirlos.
Compártelo en: