+ Noticias + Blog
El momento es ahora
10 de Julio del 2023

Una de las ventajas competitivas del país bajo el fenómeno del nearshoring es la mano de obra. La Población Económicamente Activa ronda los 57.7 millones de personas que están en condiciones de trabajar y buscan hacerlo de manera activa. Lo representa una tasa de participación del 58.4% respecto a la población total.

Si debemos distinguir entre la proporción de hombres y mujeres. Tenemos que decir que hay un 75.2% de hombres y un 43.2% de mujeres en la fuerza laboral mexicana. Pero eso no es lo importante, pues México tiene una fuerza laboral joven para los estándares globales: 42% de su población (49 millones de trabajadores) tiene entre 20 y 49 años; mientras que en Estados Unidos y Europa la población envejece o no quiere dedicarse a trabajar en las fábricas.

Consultar Información completa en:

El Heraldo

Compártelo en:

LO MÁS RECIENTE
Arancel de 5% para México, viable con cumplimiento del T-MEC: Hacienda Con Acuerdo Global, exportaciones mexicanas a UE crecerán 12%: embajador Importaciones y exportaciones entre México y Brasil crecieron 35% a pesar de que no hay un tratado comercial
ENLACES