El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró sus perspectivas de crecimiento para la economía nacional en 2021, de un estimado previo de 3.8 por ciento a otro de 4 por ciento, gracias a la expectativa de un impulso de la economía estadunidense que favorezca al sector exportador; no obstante, la previsión está limitada por el bajo desempeño del mercado interno y un clima poco propicio para la inversión.
“Es un escenario conservador, en el IMEF siempre hemos sido conservadores en los pronósticos, solamente los modificamos cuando tenemos datos duros sobre un cambio de tendencia. Nosotros hoy no vemos condiciones en México para fomentar un crecimiento mayor por el lado de la inversión o del consumo, a menos que hubiera un aceleramiento importante en la campaña de vacunación, pero hoy no vemos eso”, refirió el presidente Nacional del IMEF, Ángel García
Consultar información completa en:
Compártelo en: